Rama de orquídes blanca

Historia de las Orquídeas

Originarias del Sudeste asiático muchas de sus clases, la historia de las orquídeas, se reparte por casi todos los países con climas tropicales.

Desde la India, China, Taiwan, donde hay una isla que recibe el nombre de Isla Orquídea debido a la alta proliferación de estas plantas, pasando por Australia y Japón, hasta muchos países de latino américa.

Las orquídeas están muy lejos de ser esa planta tan frágil y delicada que pensamos cada vez que nos llevamos una de estas a casa.

Con mas de 25.000 especies conocidas (se dice que puede haber mas de 30.000 en realidad), son plantas muy fuertes y duraderas que pueden crecer tanto en rocas como en troncos de árboles dado que muchas de ellas no necesitan de un sustrato para poder crecer.

Phalanpsis rosa
phalanopsis fucsia

Son plantas aéreas con raíces que hacen la fotosíntesis, por lo cual deben recibir los rayos del sol. La temperatura a la que se encuentran cómodas estas no deben exceder los 25 grados Celsius, y no menos de 18 grados, debido a su origen tropical necesitan mucha humedad.

A pesar de su elevado numero de especies distintas conocidas, tan solo se comercializan unas pocas, siendo muy cotizadas por su elegancia y belleza para eventos de gran relevancia en la vida social.

Phalanopsis.

Quizá la mas conocida sea la phalanopsis blanca, muy popular en las floristerías de todo el mundo, siendo esta la mas elegida por las novias de muchos países para su gran día.

Hay una gran variedad de colores para elegir desde el clásico blanco con el centro anaranjado, hasta las mas curiosas moteadas en tonos modados y rosas.

Estas las podemos encontrar en planta o en flor cortada, las plantas tienen unas hojas planas y gruesas en su base sujetas a las gruesas raíces que las sujetan a árboles y rocas en su medio natural.

En las floristerías las encontraremos con un sustrato de virutas de madera de castaño y siempre con maceta de plástico transparente, dado que las raíces tienen que hacer la fotosíntesis, de no conservarlas así la planta irremediablemente morirá.

Phalanopsis blanca

De sus hojas nacen los finos tallos de los cueles nacerán sus hermosas y delicadas flores, teniendo una apariencia de bolita en su nacimiento.

Para ir engordando hasta que llegue el momento en que la flor este madura para su apertura.

Una vez sus flores estén marchitas estas se caerán y quedaran tan solo los tallos verdes de los cueles hasta pasados un mínimo de 6 meses a un año no volverán a florecer.

Capullos de phalanopsis

En algunas ocasiones incluso pasara mas tiempo y en otras dependiendo del ambiente en el que se encuentre podrá tener de dos a tres floraciones por año. Sus países de origen son la India, China, Japón, Indonesia y un largo etc. del sudeste asiático.

Cymbidium

Otra de sus variedades mas conocida es la Cymbidium, mucho mas robusta que la anterior, con tallos mucho mas gruesos y acuosos que los de su hermana.

Esta orquídea es mucho mas duradera que la phalanopsis.

Sus flores son mas contundentes y menos sutiles que la anterior pero sin dejar de ser una flor muy hermosa y singular.

Planta de cymbidium verde

También la podemos encontrar en una gran variedad de colores destacando los tonos verdes pistacho, el marrón y el granate tan oscuro que casi se confunde con el negro.

También muy usada para regalar, se puede encontrar en planta y flor cortada.

Planta de cymbidium

Las plantas son de dimensiones bastante grandes nada que ver con la anterior que se necesita un espacio mínimo para poder ubicarla en casa.

Con la cymbidium necesitaremos un buen espacio para poder colocarla.

Normalmente suelen ir con sustrato de virutas de castaño, pero esta variedad puede ir en tierra sin ningún problema sus raíces no necesitan hacer la fotosíntesis.

Sus países de origen serian Tailandia, Camboya, Birmania o Vietnam entre otros países exóticos de Asia

Dendrobium

La clase de las Dendrobium son de un tamaño mucho menor que las anteriores, utilizadas sobre todo para ramos de novia y tocados para el pelo las podremos encontrar mayoritariamente en forma de flor cortada.

Dendrobium lila

Con muchos colores disponibles en su haber los mas usados son el blanco, el rosa, el fucsia y el morado.

Con un aspecto mucha mas delicado que las demás no es de las mas conocidas.

Sus países de origen son Australia, Papúa Guinea, Nueva Zelanda y Filipinas entre otros.

Calettya

En los años 50 hasta finales de los 70 se popularizo la variedad Cattletya, por su gran tamaño era ideal para los ramos de tamaño reducido para las novias que no querían bodas muy ostentosas.

De gran belleza y pétalos muy delicados eran muy difíciles de trabajar sin ocasionarles ningún desperfecto.

Catlleya morada
Catlleya amarilla

A partir de los años 80 empezó a caer su popularidad, siendo el la actualidad muy difícil encontrarla y teniendo que acudir a floristerías muy concretas para poder comprarlas.

Wanda

Las orquídea Wanda últimamente muy popular por sus llamativos colores que van desde el azul mas claro hasta el morado mas intenso.

Solo puede encontrarse en flor cortada y en la actualidad se puede encontrar en cualquier floristería en fechas señaladas.

Orquídea vanda

Al igual que sus hermanas se países de origen se encuentran en el sudeste asiático en lugares como Filipinas, el Himalaya, Indonesia o China.

La manipulación de estas flores se tiene que hacer con mucho cuidado y de forma artesanal por eso recomendamos leer El “pequeño” mundo de los abalorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

VOLVER ARRIBA