Hola a todos, me presentaré, me llamo Ruth y soy una gran aficionada a realizar creaciones con abalorios de diferentes tipos. En el pequeño mundo de los abalorios DIY os voy a explicar solamente 3 tipos de ellos, pero la gama es mucho mas extensa, los hay de muchos tipos.
Lo primero de todo es conocer las características y saber diferenciar cada uno de los tipos de abalorios con los que se puede trabajar para hacer las diferentes creaciones que más abajo os muestro. Os voy a explicar sobre los siguientes tipos:
- Rocalla
- Delica
- Tupi
ROCALLA
Es el abalorio mas corriente y más fácil de encontrar en el momento de comprar material, están fabricados en cristal, por lo que no es fácil, pero se pueden romper. En mis creaciones los que más utilizo son los de las medidas 15/0, 11/0 y 8/0, los hay de más medidas pero no es habitual utilizarlas.
Si buscáis esquemas para trabajar en un proyecto son las medidas que mas habitualmente que se utilizan. Os pongo foto para que podáis apreciar la diferencia de tamaños.

Las que utilizo para mis proyectos son calibradas para que todos abalorios sean del mismo tamaño, pues nos podemos encontrar rocallas de una medida X pero que difieran de tamaño unas de otras. Cuanto mas pequeño es el número que hay delante del cero, mas grande es el tamaño de la rocalla
A continuación os pongo una foto para que veáis la diferencia de un abalorio no calibrado, no son todos iguales, generalmente se llaman mostacillas.

DELICA
Delica es una manera que la marca Miyuki tiene de designar a este tipo de abalorio, por ejemplo la marca Toho las denomina treasures, las dos marcas son similares pero yo las que utilizo son las delicas.
La delica es un abalorio con forma cilíndrica, que a la hora trabajarla queda muy uniforme, porque es como un enladrillado, de hecho una forma de trabajarlo se llama “brick stich” que significa puntada ladrillo,
(A continuación os facilito un video para que aprendáis a hacerlo). También hay otras maneras de trabajarla como el punto peyote (Os dejo otro video).
DIY abalorios rocallas delicas y tupis
DIY abalorios rocallas delicas y tupis
Como la rocalla, los tamaños tienen la misma nomenclatura, la mas corriente es la 11/0, las otras medidas no es habitual utilizarlas, en alguna ocasión he visto proyectos con las de tamaño 15/0, pero no es lo normal.
En la siguiente foto veréis la diferencia entre la rocalla y la delica. La delica es la de color azul y la rocalla la de color rojo, las dos son de medida 11/0.

Para que estemos seguros de que la medida es realmente la que nos dicen, es importante que sean de marcas que ya las ofrecen calibradas como Miyuki, Matsuno o Toho.
Estos abalorios de pequeño tamaño se utilizan básicamente para crear piezas de bisutería como colgantes, anillos, pendientes…, aunque como os mostraré más tarde existen otros tipos de proyectos que no son bisutería.
También se pueden mezclar entre sí varios tipos de abalorio, por ejemplo en el Wavy Triangle que os muestro más abajo. Este triangulo está trabajado con delica 11/0, rocalla 15/0 y rocalla 8/0.
Se pueden mezclar delicas con rocalla, pero también existe otro tipo de abalorio que es muy habitual utilizarlo combinado con los dos anteriores, es el tupi, del que os hablo a continuación.
TUPI
Los tupis son cristales de forma bicónica, la marca más conocida es Swarovski. Estos cristales existen en varios tamaños, los hay desde 2 mm. a 10 mm. Las medidas más utilizadas para bisutería son los de 3 mm. y 4 mm.
Los trabajos que realizo con estos abalorios suelen ser figuritas en miniatura de animales, frutas, etc, además de combinarlos con los abalorios anteriormente mencionados.
Así como los abalorios de menor tamaño se trabajan con hilos especiales de enfilado, estos es mejor trabajarlos con hilo de nylon, les da mas cuerpo a las piezas.

Hay muchas páginas donde puedes realizar las compras online de estos materiales o también existe la posibilidad de que en tu ciudad haya una tienda en la puedas ir a comprarlo directamente.
Para los esquemas puedes encontrar muchas ideas en Pinterest donde también puedes visitar mi perfil y ver trabajos realizados por mi.
También hay páginas donde puedes comprar esquemas y te los envían al correo electrónico, generalmente en formato PDF, un ejemplo de ellas es la de Etsy
A continuación os dejo unas fotografías de mis creaciones con abalorios

Animales hechos con rocalla

Colgantes hechos con delicas

Cabeza de perro y gato hecho con tupis
OTROS TRABAJOS CON ABALORIOS


Otros enlaces de interés: